Cargando

Dosificación

Dosificación de Productos Químicos: Precisión que protege tus procesos

Publicado 06 / 08 / 2025

En la industria, la calidad del agua impacta directamente en la eficiencia, seguridad y vida útil de los equipos. Ya sea en calderas, torres de enfriamiento, sistemas de ósmosis inversa o en el tratamiento de aguas residuales, el uso correcto de productos químicos es fundamental para garantizar un funcionamiento óptimo. Sin embargo, tan importante como el químico en sí, es cómo se dosifica.

La dosificación química es el proceso mediante el cual se introduce un producto químico en un sistema hidráulico en cantidades controladas y precisas, con el objetivo de modificar las propiedades del agua, prevenir daños o asegurar el cumplimiento de normativas.

En entornos industriales, las aplicaciones más comunes incluyen el control de pH, la prevención de incrustaciones, inhibición de corrosión, desinfección, floculación y neutralización de efluentes. Un error en la dosificación puede generar desde un mal desempeño del sistema hasta sanciones ambientales o paros costosos.

Un sistema de dosificación eficiente debe integrar una bomba dosificadora adecuada al caudal y presión requeridos, un tanque de almacenamiento del químico, válvulas de retención e inyección, instrumentación de control (como medidores de pH, ORP o conductividad), e idealmente, un sistema de automatización que asegure una operación constante y segura.

Automatizar la dosificación no solo reduce errores humanos, también evita el sobreconsumo de productos, mejora la trazabilidad operativa y garantiza la estabilidad química del sistema durante las 24 horas del día.

Invertir en un sistema de dosificación bien diseñado se traduce en mayor vida útil de los equipos, menos mantenimiento correctivo, cumplimiento normativo y una operación más eficiente.

 

BlueHa Team.

Dosificación

Dosificación de Productos Químicos: Precisión que protege tus procesos

Publicado 06 / 08 / 2025

En la industria, la calidad del agua impacta directamente en la eficiencia, seguridad y vida útil de los equipos. Ya sea en calderas, torres de enfriamiento, sistemas de ósmosis inversa o en el tratamiento de aguas residuales, el uso correcto de productos químicos es fundamental para garantizar un funcionamiento óptimo. Sin embargo, tan importante como el químico en sí, es cómo se dosifica.

La dosificación química es el proceso mediante el cual se introduce un producto químico en un sistema hidráulico en cantidades controladas y precisas, con el objetivo de modificar las propiedades del agua, prevenir daños o asegurar el cumplimiento de normativas.

En entornos industriales, las aplicaciones más comunes incluyen el control de pH, la prevención de incrustaciones, inhibición de corrosión, desinfección, floculación y neutralización de efluentes. Un error en la dosificación puede generar desde un mal desempeño del sistema hasta sanciones ambientales o paros costosos.

Un sistema de dosificación eficiente debe integrar una bomba dosificadora adecuada al caudal y presión requeridos, un tanque de almacenamiento del químico, válvulas de retención e inyección, instrumentación de control (como medidores de pH, ORP o conductividad), e idealmente, un sistema de automatización que asegure una operación constante y segura.

Automatizar la dosificación no solo reduce errores humanos, también evita el sobreconsumo de productos, mejora la trazabilidad operativa y garantiza la estabilidad química del sistema durante las 24 horas del día.

Invertir en un sistema de dosificación bien diseñado se traduce en mayor vida útil de los equipos, menos mantenimiento correctivo, cumplimiento normativo y una operación más eficiente.

 

BlueHa Team.